CONCURSO INVESTIGA: MOVILIDAD NO MOTORIZADA
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizarán la primera edición de la convocatoria nacional para la presentación de estudios sobre temas relacionados a la mejora de la movilidad no motorizada a través de un concurso llamado “Investiga: Movilidad No Motorizada”.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) celebrará, del 22 al 29 de septiembre 2019, la segunda edición de la “Semana Nacional de la Movilidad Sostenible”, con diversas actividades que continúen promoviendo la movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente en el país. Es por esto que nace la iniciativa de generar un espacio para la creatividad y la innovación, en donde los participantes puedan promover ideas y soluciones a través de una investigación especializada en materia de movilidad no motorizada que promueva el desarrollo sostenible en las ciudades dominicanas.
Se convoca a la entrega de publicaciones que cumplan con rigor técnico y científico donde se produzcan estrategias multidisciplinarias que propicien la modernización y transformación de la movilidad no motorizada.
OBJETIVOS DEL CONCURSO:
TEMAS A DESARROLLAR
Mediante esta investigación se busca incentivar el desarrollo de la movilidad no motorizada, por lo que deben ser tratadas temáticas tales como:
BASES PARA INSCRIPCIÓN
CRITERIOS FORMALES DE PRESENTACIÓN
ASPECTOS EDITORIALES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OTRAS CONSIDERACIONES
PREMIACIÓN
De acuerdo con los criterios de evaluación, el viernes 20 de diciembre del 2019 serán anunciados los ganadores. Las tres mejores propuestas de investigación, serán, previa revisión técnica de las instituciones y de las Universidades que las respaldan, susceptibles de publicación por parte del BID y de INTRANT. El primer lugar recibirá el acompañamiento de un equipo técnico del INTRANT en el desarrollo del proyecto.
En septiembre se conmemora el mes de la Movilidad Sostenible. Esta iniciativa surgió en Europa en 1990 y a partir del año 2000 queda establecido de manera oficial con el apoyo de la Comisión Europea.
Se promociona la “Movilidad Sostenible” fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes. Esta iniciativa ha sido acogida en países de Latinoamérica como Colombia, Brasil, México, Argentina, Perú, Chile y, desde el 2018, en República Dominicana.
El 22 de septiembre se celebra el “Día Mundial sin Autos”, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades, y marca el inicio de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible hasta el 29 de septiembre en la República Dominicana.
La semana de la movilidad sostenible tiene como objetivo sensibilizar a los ciudadanos y a las autoridades sobre cómo mejorar su calidad de vida de acuerdo a la forma en que se movilizan, promover los beneficios del uso de transportes más sostenibles como el transporte colectivo, la bicicleta y los viajes a pie y de igual manera proporcionar información del sistema de transporte público actual.
En este año se estarán desarrollando 5 pilares sobre los cuales estarán enfocados las diferentes actividades que se estarán realizando:
Las actividades que se estarán realizando se encuentran descritos a continuación:
Domingo 22 SEPT | 2:00 p.m. – 6:00 p.m.
Será el lanzamiento de la 2da edición de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible, que se desarrollará desde el Puente Flotante hasta Punta Torrecilla, Santo Domingo Este. La familia podrá disfrutar de actividades culturales, comida, espacios de recreación, área de mascotas, desfile de bicicletas, vehículos eléctricos y música.
22 SEPT 2:00 P.M. – 6:00 P.M.
El concurso infantil “Decora tu bici”, tiene la finalidad de enseñar a los usuarios más pequeños de las vías a reducir, reciclar y reutilizar.
Este consiste en que los niños de 5 a 10 años de edad, lleven sus bicicletas decoradas haciendo uso de materiales reciclados (plástico, papel, cartón, etc.), a la actividad de apertura de la Semana Nacional de Movilidad Sostenible a celebrarse el domingo 22 de septiembre del 2019, que se desarrollará desde el Puente Flotante hasta Punta Torrecilla, Santo Domingo Este.
Domingo 29 SEPT| 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Se peatonalizarán la Av. Duarte y la C/ Benito González dentro del área del Barrio Chino. Los ciudadanos podrán disfrutar del mercadito asiático con productos y presentaciones culturales para toda la familia.
Martes 24 SEPT
Se realizará la intervención urbanística del cruce Av. Máximo Gómez – Av. Pedro H. Ureña, adecuándose los cruces peatonales y el área de influencia de la estación del Metro de Santo Domingo Casandra Damirón.
Martes 24 SEPT | 10:00 am – 6:00 pm
Se peatonalizará la C/ Agustín Lara, para el desarrollo del Design Week República Dominicana (DWRD), que servirá como espacio para que las empresas de diseño y gastronomía del área muestren sus productos y servicios, y los ciudadanos, puedan disfrutar de ellos en bicicleta o a pies.
23-27 SEPT
Se motivará y premiará a los empleados por ir a sus lugares de trabajo en modos de transporte más sostenibles.
Viernes 27 SEPT | 7:00 p.m. – 2:00 a.m.
Se peatonalizará por segundo año consecutivo la Av. Gustavo Mejía Ricart en el tramo Av. Lope de Vega – Av. Tiradentes. Los usuarios podrán disfrutar de los bares y restaurantes de esta zona, además de una exhibición de patinetas, motocicletas y vehículos eléctricos.
22-29 SEPT
El Concurso “¿Cómo te Mueves?”, tiene la finalidad de motivar a los usuarios de las vías del Gran Santo Domingo a desplazarse hacia sus destinos regulares de una manera más sostenible, invita a que los usuarios publiquen una foto o video en su cuenta personal de Instagram de la manera en que realizan sus desplazamientos durante la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible 2019.
Los participantes que resulten ganadores serán anunciados el lunes 07 de octubre del 2019.
22-29 SEPT
Se invita a las academias, instituciones y/o empresas, a construir uno de estos espacios dentro de las instalaciones para el disfrute de sus colaboradores y clientes. El parque parqueo busca transformar el espacio que ocupa un estacionamiento en un jardín efímero acompañado de mobiliario urbano para promover la necesidad de aumentar y mejorar los espacios verdes públicos en las ciudades.
Desde el 23 de SEPT – 07 de OCT
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizarán la primera edición de la convocatoria nacional para la presentación de estudios sobre temas relacionados a la mejora de la movilidad no motorizada a través de un concurso llamado “Investiga: Movilidad No Motorizada”.
CLIC A BASES DEL CONCURSO.
Miércoles 25 SEPT
Se realizará una jornada de capacitación de choferes, cobradores y personal del transporte público urbano e interurbano para que conozcan la manera correcta de abordar a personas con movilidad reducida.
22-29 SEPT
Se continuará con la jornada de inauguración de cicloparqueaderos. Se lanzará igualmente el mapa de ubicación de cicloparqueaderos del Gran Santo Domingo. De igual manera se realizará la gestión para permitir el uso de las bicicletas en las unidades de Metro y Teleférico durante los días de semana de manera definitiva.
22-29 SEPT
Se realizará la gestión para abrir oficialmente duchas para ciclistas en las principales plazas Comerciales del Gran Santo Domingo.
Lunes 23 SEPT | A partir de las 5:00 p.m.
Se presentarán las acciones que propone el Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo a través de un webinar, así como también el lanzamiento de la nueva aplicación del INTRANT de Información al Usuario del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) urbano e interurbano.
En algunas rutas
23-27 SEPT | Horario de servicio
Las empresas de transporte público de la ciudad estarán ofreciendo sus servicios gratuitamente en algunas rutas, del 23 al 27 de septiembre, para estudiantes, envejecientes y personas con movilidad reducida, como una manera de incentivar el uso del transporte público en los usuarios más vulnerables de las vías.
23-27 SEPT
Durante toda la semana, podrás cambiar tus botellas plásticas por pasajes en algunas paradas del Sistema de transporte público, así contribuyes con el medio ambiente.
23-27 SEPT
Grupos de música, comedia y danza, estarán visitando unidades de transporte público urbano e interurbano de manera aleatoria y se les motivará a los usuarios a entrar a la web de cada operador para responder un cuestionario sobre el servicio.
23-27 SEPT
Los servicios de transporte público estarán recibiendo estudiantes del nivel básico, quienes formarán parte de un tour por las instalaciones del Metro, OMSA y Teleférico, así como charlas dentro de las unidades sobre el sistema y las reglas de uso del mismo.
23-27 SEPT
Se motivará a los empleados de transporte público a abordar de manera correcta a todos los usuarios, saludando de manera cordial, respondiendo a sus preguntas y haciéndolos sentir apreciados por el uso del servicio.
23-27 SEPT
Se realizará la gestión para que algunas unidades de OMSA de los corredores principales, contarán con racks de bicicletas y/o rampas para personas con movilidad reducida.
Jueves 26 SEPT | 9:00 a.m. – 12:00 p.m.
Se le dará continuidad a la mesa de trabajo interinstitucional en este tema y se exhibirán vehículos eléctricos en las diferentes actividades que se desarrollen durante la Semana Nacional de Movilidad Sostenible.