El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), dejó habilitado el primer Observatorio de Movilidad Urbana Sostenible en el país, que tiene como propósito diseñar, generar, analizar y compartir datos científicos sobre ese escenario clave para el desarrollo del transporte y el cuidado del medio ambiente.
La puesta en funciones del OMUS obedece a la implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del Gran Santo Domingo, financiado por la Unión Europea y desarrollado bajo la iniciativa de Mobilise Your City, donde quedaron establecidas las acciones que se deben realizar para lograr un sistema de movilidad en el que se pueda contar con ciudades más atractivas y sostenibles.
Al referirse al tema, el director ejecutivo del Intrant, Rafael Arias dijo que “la creación del observatorio obedece a que los insumos requeridos para elaborar los modelos o realizar análisis puntuales de movilidad, se encuentran dispersos y sin un objetivo compartido de datos que puede tener socios beneficiarios para gestionar sus tareas, ya sea de operación, planificación o diseño inclusive de investigación”.
Asimismo, Arias informó que también se ha identificado la necesidad de contar con información relevante para la movilidad en el país, como son los requerimientos que se deben tener para que el transporte público sea inclusivo y donde las mujeres sean tomadas en cuenta para las operaciones que por cultura se mantiene como una tarea solo para hombres.
“De ahí la importancia de contar con un Observatorio de la Movilidad Urbana Sostenible, que mediante el mismo se podrán evaluar las políticas públicas de movilidad, incluyendo género y reducción de emisiones y que servirá también para la planificación del territorio y como instrumento para evaluación y seguimiento del PMUS al igual que la reforma en curso del sector transporte que lleva a cabo nuestro Gobierno con el acompañamiento del BID y la AFD”, puntualizó el titular del Intrant.
DESCRIPCION ACTIVIDADES
Por tercera vez en el país, celebraremos la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible, del 22 al 29 de septiembre. Esta conmemoración tiene como propósito sensibilizar a los ciudadanos y a las autoridades sobre cómo mejorar su calidad de vida de acuerdo a la forma en que se movilizan.
La celebración también busca promover los beneficios del uso de transportes más sostenibles y amigables con el medio ambiente, como el transporte colectivo, la bicicleta y los viajes a pie o transporte no motorizado.
Peatonalización de calles | 22 septiembre
Identificación de vías a ser peatonalizadas con el propósito de que las mismas puedan ser utilizadas por el público de forma recreativa y para hacer ejercicios.
Implementación de ciclovías | 22 – 29 septiembre
Desarrollo de proyectos pilotos de ciclovía en municipios circundantes.
Racks de bicicletas en unidades de transporte público | 22 – 29 septiembre
Impulsar a la colocación de rack de bicicletas en las unidades de transporte público.
Instalación de Cicloparqueaderos | 22 – 29 septiembre
Impulsar los cicloparqueos en sus instalaciones y en paradas de metro, para ello se tiene un modelo de dichos parqueos para bici para ser realizado.
Piloto alquiler de patinetas eléctricas y bicicletas | 22 – 29 septiembre
Se identificarán paradas o lugares donde se establecerán los puntos de alquiler de Patinetas eléctricas y bicicletas con el objetivo de conectar estaciones del Metro de Santo Domingo y lugares próximo a la ciclovía.
Bici Feria | 26 septiembre
Llevar a cabo la selección de proyectos innovadores utilizando la bicicleta para su invención, es un concurso realizado para estudiantes universitarios con el que queremos premiar los 3 proyectos más destacados, es por ello que se busca el patrocinio para impulsar la movilidad sostenible entre los jóvenes.
En bici al metro y teleférico | 22 – 29 septiembre
Realizar la gestión para permitir el uso de las bicicletas en las unidades de Metro y Teleférico durante los días de semana.
Urbanismo táctico en paradas del transporte público | 24 y 27 septiembre
Identificar paradas de transporte público (Metro, Teleférico y OMSA) para colocar señalización con el fin de guardar el distanciamiento físico.
Moviclaje | 22 – 29 septiembre
Esta actividad consiste en el intercambio de botellas plásticas por la tarjeta de integración de transporte público denominada "SDGo". Buscamos su colaboración y su compromiso ambiental como empresa para la financiación de una cantidad determinada de estas tarjetas SDGo, con el objetivo de que sean utilizadas para esta actividad.
APP SITP | 29 septiembre
Mejoras y nuevas actualizaciones a la App del Sistema Integrado de Transporte Público
Transporte gratis usuarios vulnerables | 22 – 29 septiembre
Incentivar a las empresas de transporte público a ofrecer sus servicios gratuitamente durante toda la semana a personas vulnerables, como una manera de incentivar el uso del transporte público.
Reconocimiento a empresas de transporte público | 22 – 29 septiembre
Identificar empresas de transporte público que tengan un buen cumplimiento de las medidas de distanciamiento físico e higiene en sus unidades para evitar la propagación del Covid-19
Movilidad eléctrica | 22 – 29 septiembre
Impulsar acciones que incentiven la movilidad eléctrica, como la colocación de cargadores eléctricos en sus instalaciones
Webinar Movilidad Sostenible en Pandemia | 22 – 29 septiembre
Expertos internacionales comparten sobre las buenas prácticas del distanciamiento físico en el transporte público, las calles peatonales y las ciclovías temporales, invitamos para que sus colaboradores accedan a este webinar y participen en esta transmisión y así conocer de las buenas prácticas de movilidad.
Ms challenge (Reto de movilidad sostenible) | 22 – 29 septiembre
Este reto consiste en que las empresas motiven a sus empleados a trasladarse, durante esa semana, a su lugar de trabajo en bicicleta, a pie o utilizando un transporte colectivo facilitado por la empresa, otorgando un día libre, bono o cualquier tipo de incentivo que prefiera como recompensa por su participación.
Rally de movilidad sostenible virtual
Reto para completar preguntas en línea (a manera de una trivia) a realizar con estudiantes y público en general. El evento contará con una charla educativa con temas de movilidad sostenible al inicio del rally.